top of page

En la Ciudad se realizó el Congreso de Dislexia y DEA




Uno de cada 10 chicos sufre dificultades específicas de aprendizaje (DEA) como la dislexia y por eso es necesario eliminar prejuicios y concientizar sobre las distintas formas de aprender. Adecuar el aprendizaje a las necesidades de todos es fundamental para ofrecer igualdad de oportunidades y avanzar en la inclusión real.

El ministro de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, participó de este 5to. Congreso de anual sobre Dislexia y otras Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) y destacó el trabajo que realizan para que los chicos tengan una adecuada educación.

No quiero dejar de agradecer a las organizaciones que se comprometen todos los días, por su trabajo incansable, su vocación de ayudar a otros y su garra que los hace seguir adelante a pesar de las dificultades. Visibilizar este tipo de dificultades y generar conciencia en la sociedad para hacerle más fácil el día a día a quienes la padecen es algo fundamental”.

Entre el 10 y el 15 % de la población mundial sufre de DEA y uno de cada diez niños sufre Dificultades Específicas de Aprendizaje, dislexia, disgrafía, discalculia, y la mayoría no se encuentran diagnosticados. La Ley 27306 garantiza el derecho a la educación de personas menores y adultas que tienen DEA y esto no implica otorgar ventajas en ellos frente a sus compañeros, sino ponerlos en igualdad de condiciones frente al derecho a la educación

Para finalizar, el Ministro de Gobierno, Jorge Macri, aseguró: “Trabajar juntos en este camino de empatía, solidaridad y visibilizar la situación con la que conviven millones de argentinos es avanzar en la inclusión real. Es importante generar ámbitos de diálogo que nos permitan derribar barreras, concientizar, capacitar y educar sobre las diferentes formas de aprender”.


bottom of page